“Así va el barrio” :: 16/01/2006

1. Bienvenidos a un nuevo trimestre de “ASÍ VA EL BARRIO”. | 2. La decoración ecológica de navidad en la Rambla Camarón. | 3. Informaciones sobre los pisos de la “Guardia Civil”.

1.- Bienvenidos a un nuevo trimestre de “ASÍ VA EL BARRIO”.

Hemos empezado ya a trabajar el primer trimestre de este año 2006. Os deseamos a todos y todas un buen comienzo del 2006. Tenemos muchas posibilidades de que nuestro barrio mejore sustancialmente y no podemos desaprovechar la ocasión.

Por otra parte, muchos vecinos y vecinas hemos podido constatar que existe en nuestro barrio un cierto colectivo (que no es mayoritario) que no tiene demasiado interés en que esto funcione bien. Nos ha tocado vivir situaciones desagradables por culpa del incivismo de algunos de nuestros vecinos. No lo trataremos ahora a fondo, pero sí que recordaremos hechos como los “disparos de balines desde algunas ventanas hacia animales e incluso hacia alguna persona; ciertas actitudes incívicas con la circulación y el aparcamiento de los coches; hogueras en las calles, hechas por niños, en presencia de los padres; suciedad crónica; robo de las tapas de hierro de las cloacas; etc.

Eso crea desánimo y más, si las propias administraciones van a remolque a la hora de parar los pies a esa gente.

De todos modos, desde la Plataforma os queremos animar a seguir luchando y a no tirar la toalla ante estas situaciones.

2.- La decoración ecológica de navidad en la Rambla Camarón.

Una vez valorado el trabajo hecho, vemos que existen, sin poner muchos matices, dos posturas diferentes:

a- Los que lo valoran positivamente :: Valoran sobre todo tres ideas:

  • Ha sido realizado “reciclando” materiales que hubieran tenido que ir a la basura. Eso es poner en práctica uno de los principios educativos nuevos más necesarios en nuestra sociedad.
  • La idea ha partido de una gente del mismo barrio, y sin presupuesto económico para hacerlo, y se ha trabajado solidariamente y con la intención de concienciar a los demás para que reciclen y sean más solidarios.
  • Ha sido mucha la gente anónima, que, sin pedir nada a cambio, ha traído sus garrafas de agua y ha colaborado a pintarlas y hacer el montaje.

b- Los que lo valoran negativamente:

Hacen la lectura que eso ha sido una ofensa y un insulto al barrio, porque ¿dónde se ha visto que, para ambientar la Navidad, unos vecinos se dediquen a colgar basura delante de sus casas?. Incluso algunos vecinos querían recoger firmas para que el Ayuntamiento sacase por la fuerza toda aquella basura colgada.

La verdad es que, como podéis ver, el barrio es muy plural y hay gente que lee e interpreta las cosas de maneras muy diferentes. De todos modos nosotros creemos que todos los temas hay que plantearlos y discutirlos sin violencia, para que todos aprendamos de las buenas opiniones de los demás.

3- Informaciones sobre los pisos de la “Guardia Civil”.

Poco antes de empezar las vacaciones navideñas, hubo una reunión con el Consorcio para hacer el seguimiento de la adjudicación de los nuevos pisos de la calle Marte 28.

Pla de Besòs informó que el día 19 de diciembre del 2005, se reunió la comisión de adjudicación, en la que ha aprobado la lista provisional de demandantes admitidos y, por lo tanto, de excluidos, tanto de la lista general como la de menores de 30 años.

Desarrollo del proceso a partir de ahora :: A partir de informar a los interesados se seguirá el siguiente proceso:

a.- Abrir un período de reclamaciones, de 10 días. En este no se aceptará nueva documentación, solo se revisará los posibles errores de puntuación, a petición de los interesados.

b.- Aprobar las listas listas definitivas.

c.- Fijar 30 días para que los demandantes afectados puedan presentar recursos de alzada al alcalde.

d.- A partir de aquí se hacen las respuestas a los recursos que hubiera y se procede al cierre de la lista definitiva.

e.- Posteriormente se convoca a la gente para la adjudicación, en la que se recurrirá a sorteo para decidir aquellos demandantes de puntuación igualada que haya que resolver.

f.- Finalmente se hace ya la adjudicación de una vivienda concreta a cadaadjudicatario.

Respecto a las solicitudes presentadas:

TOTAL DE SOLICITUDES

85

Lista general

56

Lista menores 35 años

29

ORIGEN DE LOS SOLICITANTES

Barrio Mina

Resto Sant Adrià

Barcelona

Lista General

40

14

2

Lista menores 35 años

20

9

0

Total

60

23

2

RESULTADO DE LAS SOLICITUDES

Cumplen requisitos

No cumplenrequisitos

Lista general

30

26

Lista menores 35 años

13

16

Total

43

42