La Asociación de Vecinos/as del barrio ha estado recibiendo quejas de diferentes vecinos y comunidades de escaleras del barrio sobre la gestión del Pla de Besòs (empresa publica que funciona como gestora y administradora de las viviendas de protección oficial en Sant Adrià) y las cuotas exorbitantes que se están cobrando como pago a gastos atrasados del 2012.
Estas cuotas se añaden a las cuotas mensuales que durante unos meses. Así en algunas comunidades se pueden estar pagando unos 20€ al mes más unos 40€ de derrama durante unos seis meses. Estas cantidades varian entre las diferentes escaleras y comunidades del barrio.
Las cuotas estan detalladas por campos (electricidad, ascensores, gastos de finca, agua, reparaciones, gastos de administración) y tienen un ultimo punto llamado “servicios varios” que puede llegar a ser de hasta un 25% del coste de la factura.
Ninguno de los vecinos que se ha acercado al Pla de Besòs ha conseguido información en detalle de que se incluye en ese campo e incluso declaran que son tratados de forma inadecuada o de malas maneras si insisten en este tema. Tampoco han conseguido que se les presenten facturas o recibos de las actuaciones relacionadas.
La Asociación recuerda que Oscar Serrano, abogado del Colectivo Ronda y representante de un grupo de los afectados por el proceso de realojo, pidió la facturación del bloque de Venus durante los últimos años sin resultado ninguno.
Ante esta situación de desinformación, la Asociación pone de manifiesto que las tareas de mantenimiento de las escaleras y comunidades no consiguen mantener un nivel aceptable en algunos casos. Esta situación se hace dramática en algunas comunidades como las del bloque Venus (como se puede ver en las fotos que acompañan este texto)
Todas estas cuestiones hacen que la Asociación de Vecinos reclame una información más detallada y completa en torno a estos asuntos pero además añade que se hace necesario un plan de trabajo y de inversión en las escaleras y porterías.
La Asociación entiende que esta situación es resultado en muchos casos de los usos incívicos de algunos vecinos pero también denuncia que el hecho de que permanezcan indefinidamente es una responsabilidad de la administración.
Por eso reclama a Pla de Besòs (y en definitiva al Ayuntamiento al ser esta una empresa de titularidad publica) los siguiente:
– más información y transparencia en los gastos reportados a las comunidades
– un plan de inversión detallado por escalera y comunidad indicando que actuaciones se van a realizar en ellas más allá de las reparaciones urgentes y el mantenimiento necesario.
– mejora en el trato hacia los vecinos, entendiendo que se trata de una empresa publica al servicio de todos.